¿Qué es el Huachinango?
El huachinango es un tipo de pez también conocido como pargo rojo. Es un pez marino de carne blanca, muy apreciado en la gastronomía mexicana y de otras regiones. Su nombre científico es Lutjanus campechanus. Tiene un sabor suave y una textura firme, lo que lo hace ideal para una variedad de preparaciones culinarias, como asado, a la parrilla, al vapor o en ceviche. Su carne es rica en proteínas y baja en grasas, lo que lo convierte en una opción saludable en la cocina.
Pescado a la Veracruzana: Una Delicia con Historia
El huachinango a la veracruzana es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, conocido por su combinación de sabores frescos y vibrantes. Este guiso tiene sus raíces en el puerto de Veracruz, una región con una rica historia culinaria influenciada por diversas culturas.
Es importante mencionar que para preparar este maravilloso guiso nos servirá cualquier tipo de pescado, no necesariamente un huachinango, incluso se puede preparar como mejillones o camarones.
¡También puedes mezclarlo!
Origen y Influencias
El plato refleja la fusión de tradiciones indígenas, españolas y africanas. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdujeron nuevos ingredientes y técnicas de cocina que se integraron con los productos locales.
El uso de ingredientes típicos mediterráneos como el ajo, la cebolla y las especias como el orégano y la hoja de laurel, junto con las aceitunas y las alcaparras. Por otro lado, la utilización del jitomate, de los chiles y otros productos locales es un aporte de las culturas prehispánicas.
Con toda seguridad esta fue la base para su guiso hermano; el pescado a la vizcaína.
Ingredientes y Preparación
El pescado a la veracruzana tradicionalmente se elabora con pescado blanco, como el huachinango, aunque se pueden utilizar otras especies como he mencionado antes. El pescado se cocina en una salsa a base de jitomate, cebolla, ajo, aceitunas, alcaparras, y chiles jalapeños o serranos.
El resultado es una mezcla de sabores dulces, salados y ligeramente picantes, que se complementan con la frescura de los ingredientes.
Un Platillo Representativo de Veracruz
Este guiso es un ejemplo perfecto de la diversidad cultural de México y de cómo la cocina puede ser un crisol de influencias. Es una receta que ha perdurado a lo largo del tiempo y se ha adaptado a diferentes regiones y gustos. Además de ser delicioso, el pescado a la veracruzana es un platillo saludable, ideal para quienes buscan una opción ligera y nutritiva.
Huachingango a la veracruzana
Plato: SegundoCocina: MexicanaDificultad: Fácil4
raciones30
minutos40
minutos300
kcalIngredientes
1 huachinango entero limpio (aproximadamente 1.5 kg)
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla grande, en rodajas
3 dientes de ajo, picados
4 jitomates grandes, pelados y picados
1 taza de puré de tomate
1 pimiento verde, en rodajas
1 pimiento rojo, en rodajas
1/2 taza de aceitunas verdes sin hueso
2 cucharadas de alcaparras
1 hoja de laurel
1 ramita de tomillo
1 ramita de mejorana
Sal y pimienta al gusto
1/2 taza de vino blanco (opcional)
1/2 taza de perejil picado
Instrucciones
- Preparar el pescado: Sazona el huachinango con sal y pimienta al gusto y resérvalo.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
- Agrega los jitomates picados y el puré de tomate. Cocina a fuego medio por unos 10 minutos.
- Añade los pimientos, las aceitunas, las alcaparras, la hoja de laurel, el tomillo y la mejorana. Cocina por otros 5-10 minutos.
- Si usas vino blanco, agrégalo en este punto y cocina por 2-3 minutos adicionales.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Coloca el huachinango en una charola para hornear y vierte la salsa veracruzana sobre el pescado, cubriéndolo bien.
- Cubre la charola con papel aluminio y hornea durante unos 30-35 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
- Retira el pescado del horno, espolvorea con el perejil picado y sirve caliente. Puedes acompañarlo con arroz blanco o tortillas.
Notas
- El huachinango a la veracruzana no solo es un plato delicioso, sino también una muestra de la rica historia y cultura de México. Su combinación de sabores y su origen multicultural lo hacen un tesoro culinario que vale la pena disfrutar.
- Pero si quieres darle el toque bucanero no olvides agregar un vasito de ron
- ¡Espero que disfrutes preparando y comiendo este delicioso platillo!

Deja una respuesta